Las principales construcciones con acero en México
Como lo hemos comentado, el acero no es un metal que se encuentre en la naturaleza en estado puro. Nace de la aleación entre el hierro y el carbono. Es uno de los elementos más importantes dentro de la industria de la construcción, por su firmeza, durabilidad y resistencia. Además, es amigable con el medio ambiente, ya que es 100% reciclable. Por eso, en este blog, hablaremos sobre las principales construcciones con acero en México.
El acero surge muchos siglos atrás, sin embargo, hasta cuando se comprobó su alta resistencia y su mayor elasticidad que el hierro forjado, que se le dio el gran valor que hoy tienen. Empezando con ello su producción y uso de forma masiva.
Desde hace muchos años en nuestro país se empezó a emplear el acero en los esqueletos de diversas estructuras. Podríamos decir que su función era exclusivamente estructural.
Construcciones con acero, una maravilla de la ingeniería
Como lo mencionamos anteriormente, el acero se utilizaba en los esqueletos de las diversas estructuras. Periodo que se atribuye hasta la caída del presidente Porfirio Díaz. Años después, con el inicio de la Revolución Mexicana, se empieza con una nueva forma de construcción, que reflejaban el comienzo de una nueva época.
Es por eso que entre las principales construcciones con acero en nuestro país podemos mencionar las siguientes:
El famosísimo Hotel de la Ciudad de México.
El Kiosco Morisco ubicado en el barrio de Santa María la Ribera en la Ciudad de México.
El faro del Puerto de Tampico.
El Puente Negro localizado en Culiacán, Sinaloa.
La Torre de los Tres Picos en la Ciudad de México.
Museo Soumaya en la Ciudad de México.
Grupo APE una empresa líder en soluciones de acero y servicios industriales pone a tu disposición la venta de acero y planos estructurales. Además, de la renta de grúas industriales, montacargas y plataformas para la realización de tus proyectos.