¿Cómo se origina el acero?
Como hemos mencionado en blogs anteriores, el acero es una aleación del hiero y el carbono. La historia de este valioso material no tiene una fecha exacta de su creación.
Se dice que los primeros artefactos de hierro encontrados por arqueólogos datan del año 3.000 A. de C. en Egipto. Algunos otros historiadores relatan que la edad de hierro comienza en el año 1200 A. de C. De modo que es aquí donde se da inicio a la creación de herramientas de este metal.
Las civilizaciones que poseían armas de hierro y eran más prósperas y ganaban las batallas. También se fabricaron instrumentos de agricultura como la hoz que permitieron trabajar más suelos. Este material permitió la construcción de nuevos edificios y las ciudades fueron cada vez más espectaculares.
El acero se descubrió por casualidad. Los primeros artesanos que trabajaron con el hierro, producían lo que se llama ahora, el hierro forjado. Para llegar al acero tuvieron que pasar por varios procesos antes.
Los primeros herreros, lo que hacían era calentar una masa de mineral de hierro y carbón vegetal en un gran horno. En resumen, lo que fabricaban eran las bases de lo que hoy día se conoce como acero.
En ese tiempo, ellos no eran conscientes del novedoso material que estaban creando, pero si se daban cuenta que el hierro era un material más duro y resistente.
Y con ello, nacieron los primeros trabajos de investigación del acero. Quisieron probar varias cosas, como técnicas de enfriamiento rápido, enfriamientos con agua y aceite. De modo que se pudieran ampliar los recursos, características y poder llegar a hacer grandes cosas que ni ellos imaginaban.
El material consentido en la construcción
Con el paso de los años, llegó el descubrimiento de la alineación de hierro y carbono, lo que se conoce como el acero.
Este nuevo material fue un gran paso y un gran descubrimiento para la historia de la humanidad. El acero se convirtió en el material preferido para fabricar armaduras y armas. El único punto negativo fue que el acero era difícil de fabricar en aquel entonces ya que podían producir pocas cantidades y se requería mucho tiempo.
Pero fue el ingeniero Henry Bessemer revolucionó totalmente la fabricación del acero consiguiendo que fuese más fácil fabricarlo. Creó un convertidor llamado “El convertidor Bessemer”, esto lo cambió todo. Convertía el arrabio en acero. Este convertidor, exteriormente era una caldera de acero y el interior estaba hecho de un material que aguantaba el calor y el fuego. Desde entonces, se ha podido producir el acero en mayor cantidad y de forma más rápida.
La importancia del acero hoy en día
El acero es un material que ha llegado para quedarse. Lo vemos presente en casas habitación, escuelas, hospitales, empresas, centros deportivos, etc. En la construcción de buques, ferrocarriles, autos, mobiliario de oficina y de casa. Es una aleación que es versátil, flexible, útil y 100% reciclable. Entre las construcciones más novedosas de nuestro país se encuentra la Torre de Tres Picos. Es un edificio de oficinas ubicado en la Ciudad de México en uno de los centros económicos más importantes de esa metrópoli.
Es por eso que en Grupo APE te ofrecemos una gran variedad de productos de acero para la elaboración de tus proyectos. Con nosotros encontrarás productos que difícilmente hallarás con alguna otra empresa de la región. En GRUPO APE garantizamos el mejor tiempo de entrega para nuestros clientes, si lo requieres en 24 horas nosotros lo podemos lograr.
Descarga nuestro catálogo de productos.