Usos y beneficios del perfil zintro

 

El perfil zintro, conocido también como perfil tubular galvanizado. Forman parte de los perfiles huecos rectangulares. Son más eficientes que otros elementos del acero, en términos de rigidez, torsión y resistencia a la compresión.

La fuerza del perfil zintro de acero en relación con su peso es excelente. Se transforman en estructuras de buen diseño, de gran resistencia y durabilidad. El perfil zintro es adecuado para una gran variedad de usos.

Suelen ser de acero aleado de calidad, relativamente ligeros. Además, de permitir la transmisión de calor y corriente.

Los perfiles tubulares también los podemos encontrar de forma redonda o cuadrada, según lo necesitemos. Se caracterizan por tener un contorno redondeado y dos extremos abiertos.

En este caso los tubos conforman un sistema en el que la estructura de un edificio es diseñada como un cilindro hueco para resistir cargas laterales. Como por ejemplo; vientos, movimientos sísmicos, etc., apuntalado perpendicularmente al suelo. Este sistema puede ser construido con acero, hormigón o combinaciones de los dos, y se usa para oficinas, apartamentos o edificios de uso mixto.

Los perfiles zintro, tienen la ventaja de que son resistentes y estables.  El perfil tubular puede ahorrar en material, al ser hueco, y permite a los proyectistas un campo más amplio para trabajar la estética. Además de la funcionalidad, consiguiendo estructuras resistentes, ligeras y rentables. En general, los perfiles tubulares admiten elementos más esbeltos que los perfiles abiertos para una misma carga de compresión centrada y bajo las mismas condiciones.

Ventajas del perfil zintro en la construcción

Los perfiles zintro presentan una serie de ventajas en los diferentes tipos y formas de construcciones:

  • Permiten introducir elementos más largos en las estructuras y menos secciones. Por lo que tendrán menor número de uniones de soldadura.

  • Si se rellenan de hormigón, incrementan los metros cuadrados útiles por planta.

  • Permiten eliminar riostras y, por lo tanto, forman estructuras y celosías más transparentes.

  • Tienen una gran uso, ya que existen secciones circulares, cuadradas y rectangulares y cada tamaño de perfil tubular puede tener varios espesores de pared.

  • Son más fáciles de mantener, requieren de poco mantenimiento.

  • Aligeran el peso.

  • Las soluciones estructurales que se construyen con este tipo de estructuras, son más rentables.

  • Hacen que los plazos de construcción sean más reducidos.

Son ampliamente conocidos y utilizados en la herrería para la fabricación de puertas, ventanas y barandales. De igual forma para domos y pérgolas. Se encuentran disponibles con recubrimientos galvanizados y un primer verde transparente que brinda excelente adherencia de la pintura que se aplique posteriormente.

En Grupo APE, contamos con personal altamente calificado para aclarar cualquier duda en cuanto a la construcción de tus proyectos. Además, contamos con todos los materiales necesarios para poder surtir todo lo que necesites para que no tengas que detener tus proyectos. Visítanos en cualquiera de nuestras sucursales o contáctanos en nuestras redes sociales.

 
Grupo APE